Ecoturismo
Re-cotono Batis
Una oferta ecoturística enfocada en la reconexión del ser humano con la madre tierra, la conservación, la reforestación y la gastronomía no convencional.
Re-cotono Batis del Caribe
Este Ecotour nace como una actividad complementaria a los procesos de educación ambiental que lidera la fundación BATIS, motivada por la investigación interdisciplinaria y visión holística para la sostenibilidad ambiental a través de diferentes módulos de exploración.
En el territorio despertarás tus sentidos con la exploración de olores, colores, sabores en nuestra huerta Batiniana y de igual forma los paisajes y sonidos de la vida silvestre. Destacando el legado que podrás dejar a la sostenibilidad ambiental a través de la regeneración y conservación de la naturaleza en los ecosistemas de Bosque Seco Tropical (BST) y Bosque de Manglar (BM).
Aspectos a destacar de esta esperencia ecoturistica:
- Presencia de especies endémicas y casi endémicas de aves: Colibrí manglero, Chrysuronia lilliae, Guacharaca caribeña, Ortalis garrula, Atrapamoscas panameño y Myiarchus panamensis.
- Presencia de especies de fauna y flora en peligro de extinción.
- Presencia de los únicos dos ecosistemas representativos del Dpto. Atl.,en un mismo espacio; Bosque Seco Tropical y Bosque de Mangle.
- Rescate de semillas y saberes ancestrales para su revalorización.

¿Que incluye la experencia ecoturistica?
Binoculares, traje de toldillo, lupa y cuadernillo digital de flora y fauna local, recorrido por el bosque de manglar a orillas de las playas de Puerto Colombia, siembra asistida de mangle en vivero comunitario, avistamiento de aves, recorrido por el bosque seco tropical, refrescante coco frío, siembra y cosecha de plantas comestibles y medicinales, taller de preparación y consumo de alimentos orgánicos de la huerta Batiniana, souvenir.
¡Reserva Ahora!
Primera Estación – 1 Hora de Duración
Bosque de Manglar
Aquí aprenderás algunas de las características más relevantes de este sorprendente y amenazado ecosistema. Comprenderas el privilegio que tenemos como especie humana que habita el planeta tierra y contribuiras a su reforestación. Conocerás tres de las cuatro especies de mangle que hay en el Caribe Colombiano y dejarás una huella positiva sembrando una de ellas en el vivero comunitario.
Segunda Estación – 1 Hora de Duración
Bosque Seco Tropical
A lo largo de este recorrido pasarás por el bosque comestible y conocerás de cerca especies frutales que son consumidas en la región, podrás realizar avistamiento de aves y tendrás acceso exclusivo al observatorio de fauna silvestre donde verás y escucharás de cerca registros audiovisuales inéditos de fauna capturados dentro del territorio con la ayuda de cámaras trampa mientras te refrescas con delicioso coco frío.
Tercera Estación – 1 Hora de Duración
Huerta Batiniana
Una vez en la huerta agroecológica prepárate para vivir una experiencia gastronómica que cambiará tu perspectiva. Destacando la soberanía alimentaria, dentro de este espacio sembrarás, cosecharás y te alimentarás con especies comestibles poco reconocidas y valoradas dentro de las cocinas tradicionales. Disfrutarás el aroma de diferentes especies de plantas medicinales y degustarás un rico té orgánico.